Metricool
país

¿En el país habrá un verdadero cambio para el gremio transportador con el nuevo presidente?

Luego de las votaciones el pasado 19 de junio en Colombia, el país eligió a su nuevo mandatario. ¿Qué puede esperar el gremio transportador con las nuevas propuestas?

El pasado 6 de junio por medio de su cuenta de Twitter, el candidato presidencial Gustavo Petro, quien hoy es el nuevo mandatario del país, se reunió con varios conductores del gremio transportado en Duitama, Boyacá.

Inicialmente, el candidato, se enfatizó en los camioneros y los costos del desplazamiento dentro del país luego de escuchar varias dudas e inquietudes por parte de un grupo de conductores.

país colombia
cambio en el país | Imagen tomado de medio de comunicación.

Como un punto importante aclaró lo relacionado a los peajes, ya que no es una novedad los altos costos que tiene que pagar los conductores a diario durante sus viajes; ante esta preocupación el mandatario señaló: “El tema de peajes depende de unos contratos ya firmados, lamentablemente, en esas 4G y en las concesiones viales. Yo quiero, por cada concesión que exista en Colombia, un comité de veeduría de los camioneros para examinar si el contrato se viene cumpliendo”.

Por otra parte, una de las garantías que le prometió el electo presidente Gustavo Petro al gremio transportador es sobre la gasolina. El mandatario aclaró ciertos rumores sobre la escases del combustible ya que se comenta no habrá diésel después de su posesión, ante estas acusaciones Petro se defendió diciendo que esto no es cierto “porque la capacidad de refinación de Ecopetrol se mantiene hasta que no cambien las tecnologías en el tiempo” afirmó.

Lee esta importante noticia: ¡Ojo a esto! Alza de combustible en lo que queda del año, ¿A cómo cerrará el galón en diciembre?

Otro punto importante, en respuesta a la inquietud de los camioneros presentes, fue el tema de el sistema férreo que dicho candidato planteó como una de sus propuestas principales, esto causó incertidumbre debido a que los conductores temen porque este nuevo servicio pueda quitarles oportunidades laborales.

Ante dicha duda el candidato explicó: “Comenzar un sistema férreo no elimina los camiones, como vienen diciendo. Entre más trenes, más camiones. Habría más trenes porque hay más producción. Es decir, más carga. Si hay más carga, hay que llenar los trenes y los trenes se llenan es con camiones”.

país
para mas información toca la imagen.

Luego de esa explicación, para finalizar, planteó una política económica de corte proteccionista: “Si logramos producir los campos de Colombia que es lo que proponemos, protegiéndonos de las importaciones, más carga habrá en Colombia. Es así de simple”.

país

Una respuesta a “¿En el país habrá un verdadero cambio para el gremio transportador con el nuevo presidente?”

× Más Descuentos por WhatsApp