Metricool
gasolina

¡Ojo a esto! Alza de gasolina en lo que queda del año, ¿A cómo cerrará el galón de gasolina en diciembre?

El gran reto que tendrá que acoger el nuevo mandatario del país está relacionado con una subida mensual de los precios de la gasolina para cubrir el déficit del Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (FEPC).

El precio de la gasolina podría convertirse en una verdadera preocupación para los colombianos en plena época decembrina. El combustible, que actualmente está en $9.029 comenzó a subir desde este mes de junio. Cabe resaltar que este insumo permaneció con un costo estable durante mucho tiempo gracias al Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles, que a pesar al alza en el precio del petróleo era por medio de este fondo que se subsidiaba el precio interno cuando en el exterior el petróleo estaba por las nubes.

alza de gasolina
Déficit del Fondo | imagen tomada del Ministerio de Hacienda.

El mencionado fondo tiene un déficit que aumentará progresivamente si no se toman medidas, por eso ahora, para enfrentar la situación, empieza la escalada en el precio del combustible, lo que de paso puede ser una amenaza para la meta de contener la inflación en el país.

A través del Marco Fiscal de Mediano Plazo que presentó el Ministerio de Hacienda –el martes 14 de junio– se lanzó el plan con el cual se toca el precio de la gasolina y el ACPM.

Tal vez te interese: A pocas horas de conocer el nuevo futuro del país, ¿Qué le espera al gremio transportador con el próximo presidente?

José Manuel Restrepo, ministro de Hacienda, enfatizó en que el plan propuesto en el Marco Fiscal se revisará cada mes y que dependiendo de lo que vaya sucediendo se irán tomado las medidas pertinentes. Inclusive, agregó, que en el documento queda explícito la flexibilidad para el nuevo gobierno entrante pueda ir tomando las decisiones más adecuadas mes a mes e, incluso, definir el ritmo de los incrementos.

Las estadísticas entregadas muestran que en septiembre comenzaría el verdadero incremento en el precio en el combustible: 400 pesos más cada mes hasta que se cierren los diferenciales de compensación, que según los cálculos entregados será en agosto de 2023 para el caso de la gasolina y para el del ACPM en junio de 2024.

alza de gasolina
imagen tomada de medio de comunicación.

Si se suman los cálculos, el Marco Fiscal afirma que, en diciembre los colombianos tendrían que pagar 11.279 pesos por cada galón de gasolina cuando hoy se pagan 9.029 pesos.

Además, un punto importante a resaltar es, que si el plan de incremento gradual del galón de gasolina se deja como está previsto en el Marco, lo más probable es que en agosto de 2023 se podría estar pagando 13.079 pesos por cada galón del combustible.

gasolina

2 respuestas a “¡Ojo a esto! Alza de gasolina en lo que queda del año, ¿A cómo cerrará el galón de gasolina en diciembre?”

× Más Descuentos por WhatsApp