El Ministro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes planteó el nuevo programa para los camioneros con las seccionales de la ACC.
En la mañana de ayer, 6 de septiembre, el ministro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes, junto al viceministro Carlos Eduardo Enríquez se reunieron con los presidentes de las 18 seccionales de la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC), para escuchar las diversas inquietudes del gremio y establecer un nuevo plan de acción.

Durante el encuentro, el ministro de Transporte confirmó la modalidad del nuevo programa para los camioneros, se trata del programa de camioneros como veedores de las carreteras: “la idea de este trabajo es que los transportadores de carga nos puedan informar de cualquier novedad que ocurra en las vías del país, para de este modo poder trabajar en conjunto en soluciones óptimas y eficientes”.
Durante el encuentro, los representantes del gremio transportador tocaron los temas más importantes para ellos, como por ejemplo: precio de los combustibles, peajes, el programa de modernización del parque automotor de carga, entre otros.
Tal vez te interese: Continúan los ladrones de carga: robaron mercancía en el peaje del Quindío.
Ante los aportes de la ACC, el viceministro de Transporte, expreso que: “siguiendo las instrucciones del presidente Gustavo Petro, nuestro propósito es revisar cada uno de los temas que preocupan al sector, pues nuestro principal objetivo es luchar por el bienestar de ustedes, los camioneros, que con su trabajo diario contribuyen considerablemente a la economía del país”.
Por último, el presidente de la ACC, Héctor Alfonso Medrano Solano, se mostró complacido con el encuentro: “vemos voluntad del Gobierno de buscar soluciones a las problemáticas del camionero tradicional. Además, vamos a ser los veedores del estado de las vías, para reportar en tiempo real si las concesionarias están cumpliendo con lo pactado”.
De esta manera, se observa el compromiso del Gobierno de mantener un diálogo amplio y permanente con los diversos actores de este gremio.


