La vía ya se encontraba en mal estado y había sido reportada en redes sociales. Las lluvias intensas presentadas en los últimos días ocasionaron un talud en la parte inferior de la montaña, por donde fluye el río Cusiana, y este hizo que la banca quedara en pérdida total.

Lea también: VÍA BOGOTÁ – VILLAVICENCIO: UN DOLOR DE CABEZA






El INVÍAS (Instituto Nacional de Vías) a través de la resolución 3332, impuso la medida de cierre total de la vía Aguazul – Sogamoso el día 31 de octubre, debido a que se estaban presentando hundimientos en la vía. Pero para el día de hoy 2 de noviembre la vía presenta pérdida total de banca en el sector La Granja.
La vía estará cerrada hasta que se construya un contrafuerte que permita iniciar con las labores de recuperación, o así lo había asegurado el director regional del INVÍAS, Arcenio Sandoval, antes de que se “fuera toda la banca”: “Se va a colocar, se va a construir rápidamente un contrafuerte, que ayude, digamos, a sostener el muro de contención que evita que la banca se vaya a perder, porque en ese punto hay un abismo cerca de 200 mt”.












“Es por esto que pedimos comprensión e invitamos a los viajeros a que tomen las vías alternas que hay por la carretera Bogotá – Villavicencio, la ruta Libertadora y por la trasversal del Sisga, estos tres corredores son las alternativas de conexión desde Casanare y los Llanos Orientales hacia el altiplano cundiboyacense; y esperamos en los próximos días tener razón precisa de nuestros técnicos, quienes ya están trabajando en la zona para garantizar el conocimiento absoluto y tener los tiempos preciso de cuando podemos abrir nuevamente el corredor vial”, expresó Juan Esteban Gil, director General de INVÍAS, en un audio para la página oficial del Ministerio de Transporte.
En redes sociales circulan varios videos, donde se evidencia la pérdida total de banca en el PR (punto de referencia) 87 en la vía Sogamoso – Aguazul, en jurisdicción del municipio de Pajarito, departamento de Boyacá.
Lea también: ¡FOTOS! CHOQUE DE 5 VEHÍCULOS EN LA VÍA A LA COSTA
Las rutas alternas que deben tomar los conductores son:
- Vehículos general: Bogotá – Villavicencio – Villanueva – Monterrey – Aguazul – Yopal
- Vehículos con carga menor que 30 toneladas: Yopal – Aguazul – Monterrey – Aguaclara – Guateque – El Sisga – Bogotá
- Vehículos con carga menor que 35 toneladas: Yopal – Paz de Ariporo – Hato Corozal – La Cabuya – Sácama – Socha – Belén – Paz del Río – Duitama – Sogamoso – Bogotá