¡Tu carrito actualmente está vacío!
Se estima que, para finalizar el año, se le sumen 81 km más a los 85 km que están ya mejorados, pavimentados y rehabilitados; gracias a la gestión del Gobierno nacional a través de la ANI. Este proyecto genera 1.137 empleos activos y tiene una inversión de $522.075 millones (cifra Capex 2020, publicada en la página oficial del Ministerio de Transporte).
“Gracias a los esfuerzos del Gobierno Nacional, a finales de agosto del año 2020, se reactivó este proyectó que se firmó en 2015 pero se encontraba en un 0% de avance. Hoy contamos con un avance ejecutado cercano a la mitad de su ejecución y hemos llevado a cabo esfuerzos en el puente de Caima, nuevos kilómetros de ciclo – ruta, la construcción de una zona de pesaje en Alvarado y Honda”, expresó el vicepresidente ejecutivo de la ANI, Carlos Alberto García Montes.
Lea también: ESTE VIADUCTO DE LA VÍA AL LLANO SERÁ ENTREGADO A FINALES DE 2021
Esta vía Cambao – Manizales, atraviesa los departamentos de Caldas y Tolima además de conectar directamente con el eje cafetero. Cuando se termine el proyecto, será una ruta alterna al tramo de la Línea y el Alto de Letras.
“Se prevé un ahorro de una hora en el recorrido desde Cambao hasta Manizales y se abrirá una puerta al turismo que conecta con el Parque Natural Los Nevados”, afirmó la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.