Metricool

Transporte intermunicipal necesitaría un reajuste de tarifas

Al día de hoy debido a la crisis generada por el covid-19, aproximadamente 540 empresas se encuentran en riesgo de liquidación.

reajuste de tarifas
imagen tomada de PORTAFOLIO

Así lo dio a conocer la Cámara de sectorial de transporte de pasajeros de la ANDI y recalcó que la situación es cada vez más grave, ya que hasta ahora este sector no cuenta con una fecha concreta para la habilitación de sus actividades.

Para Hernando Tatis, director de la cámara y para otros empresarios del sector, el proceso que estableció el gobierno es tedioso, adicional a eso no mejora la situación pues representaría una reapertura parcial, cuando la realidad del sector necita una reactivación total.

Por otro lado, Mariano Quintero, presidente de la Asociación Nacional de Transportadores, menciono que se requiere una reactivación más flexible, pues es necesario afrontar con fuerza el aumento de la piratería en las vías del país.

Con lo que están de acuerdo varios de los empresarios, es que dadas las condiciones con las que tendrían que trabajar los vehículos (50% de su capacidad), es necesario un ajuste en las tarifas de los viajes, este debería ser hasta un máximo de un 50% del valor.

“Si el gobierno no ayuda con financiamiento y alivios, las medidas de protocolos de tienen que ser incluidas en la tarifa”, mencionó Quintero.

“Por ejemplo, una ruta en transporte ilegal en la ruta Bogotá Villavicencio se está pagando en 150.000 pesos, cuando eso no pasa de 25.000 en transporte legal. Hemos detectado casos Medellín costa caribe de 750.000 pesos, cuando el incremento en el servicio formal no es más de 50%”, afirmó por su parte Hernando Tatis.

Estrategias para la reactivación del transporte

La estrategia fue presentada este 16 de julio, en medio de una gris celebración del día del conductor a causa de la crisis que atraviesa el sector transportador.

reajuste de tarifas
Imagen tomada de dinero.com

Es evidente que uno de los gremios más golpeados por esta cuarentena ha sido el de transporte. Desde que empezó el aislamiento obligatorio en todo el país. Se ajustan ya casi 120 día y al día de hoy el panorama en terminales de transporte es desolador.

Cerca de ajustar 4 meses con una actividad que se ha reducido en más de un 90%, problemas de ingresos en las empresas, suspensión de contratos a los transportadores, a causa de una operación que se ha tenido que limitar a prestar el servicio para prestar servicio a un reducido número de personas que se encuentran entre las excepciones establecidas por el Gobierno Nacional.

Asotrans y el Consejo Superior del Transporte en representación del gremio, han realizado una propuesta que consta de 12 puntos basados en el estudio de la problemática ya mencionada y apoyada en la experiencia de otros países que ya comenzaron la reactivación de las actividades del transporte de pasajeros.

La propuesta dirigida a la Vicepresidencia, menciona aspectos como la revisión a protocolos de bioseguridad que permitan una reactivación con un 100% de ocupación de los vehículos, tal cual como lo lograron en Perú, la revisión a los costos. Menciona ayudas para conductores y empresas que suspendieron actividades, aspectos que representen una lucha frontal contra la prestación ilegal de transporte, fenómeno que se ha fortalecido exponencialmente durante la crisis del COVID-19.

“Próximamente se reactivarán terminales de transporte”

Empresarios se reunieron con la Ministra de transporte para estudiar soluciones a la grave crisis económica de las terminales de transporte por el aislamiento.

terminales de transporte
Imagen tomada de dinero.com

Así lo dijo la Senadora Esperanza Andrade tras reunirse con la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, con empresarios de las terminales transporte colombiano para estudiar soluciones a la grave crisis económica del sector por el aislamiento.

Leer también: Aditt anuncia quiebra de al menos 50.000 pequeños propietarios

“El gremio de transporte de pasajeros está preparado para reactivar los desplazamientos en busca de salir de la crisis. La pronta reapertura de los terminales, con todas medidas de seguridad es uno de los éxitos en la reunión con la Ministra”, dijo Andrade.

Síguenos en instagram como: @tractomulas.colombia

Agregó que “tal como ya el Gobierno informó los protocolos de bioseguridad para los vuelos nacionales, pedimos que emita pronto la resolución para el transporte terrestre, que hace tiempo está preparado con toda la normatividad para regresar y servir, después de más de tres meses de confinamiento”.

En el país, es muy sería la situación para un sector que genera más de 125.000 empleos formales, por lo que son constantes las peticiones al Gobierno Nacional de definir medidas para funcionar nuevamente.

Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑