¡Tu carrito actualmente está vacío!
“El gobierno nacional hace un llamado a los transportadores de carga que aún no han normalizado sus vehículos, para que pongan en regla el registro y de esta manera puedan seguir rodando con legalidad”, expresó la Ministra de transporte encargada, Carmen Ligia Valderrama.
Lea también: SE QUEDÓ DORMIDO Y LO APLASTÓ UNA TRACTOMULA
El Ministerio de transporte, en la sección de noticias de su portal web, informa a los usuarios propietarios o a los próximos en adquirir vehículos de carga, que, debido a la pandemia, el plazo para el procedimiento de normalización del registro inicial para dichos vehículos se extiende 18 meses para continuar con el compromiso del gobierno nacional con la legalidad en este sector del transporte.
En la resolución 0003913 de agosto de 2019, se establecía que el plazo máximo para realizar el procedimiento era de 2 años, que se cumplieron el 27 de este mes. Luego de 2 años, el gobierno pensando en ofrecer transparencia a los usuarios, decide extender este plazo 1 año y medio más.
Para mayor transparencia en los trámites, en la resolución (descárguela aquí) se detallan cuales son los tipos de normalización y cómo aplicaría según el caso. Esto varía según la fecha de matrícula de los vehículos. También puede ingresar a la página del Runt para conocer más sobre el procedimiento.
La fecha límite para la normalización del registro, quedaría para el 27 de febrero de 2022.
Una respuesta a “Cambios en el registro inicial de vehículos de carga”
[…] Lea también: CAMBIOS EN EL REGISTRO INICIAL DE VEHÍCULOS DE CARGA […]