¡Tu carrito actualmente está vacío!
“Este grupo de licitaciones públicas que abrimos desde el sector tranporte mejorará la conectividad vial en el Pacífico, el suroccidente y el nororiente del país”, dijo la ministra en el programa Prevención y Acción.
Leer también: Vía Santa Rosa de Cabal – Chinchiná estará cerrada durante siete días
El propósito de estas obras es impactar positivamente a millones de colombianos, pues se van a concluir 1.625 kilómetros, con la pavimentación de 151 kilómetros.
Lo que a su vez generará 20.833 empleos nuevos que ayudarán a jalonar la economía de forma segura.
Por otra parte la Ministra aseguró que, Dichos recursos para la realización de estas obras de infraestructura están garantizados mediante las vigencias futuras 2021-2022.
A su vez, el Ministerio de Transporte va a realizar obras de pavimentación, rehabilitación y mantenimiento sobre once corredores para el desarrollo de los departamentos de Amazonas, Caquetá, Cauca, Chocó, Huila, Norte de Santander y Santander.
Con el objetivo de seguir conectando al Chocó con el resto del país, el Invías invertirá $230.000 millones para garantizar la pavimentación de los 162 km que conectan a Quibdó y Medellín.
Igualmente, señaló que como parte de esta agenda que mejorará la movilidad del país se va a concluir la pavimentación de los sectores no atendidos, a lo largo de los años, entre los municipios de Barbosa y Puerto Araujo, y que hacen parte de la transversal del Carare.
También le puede interesar: Dos vehículos con droga fueron incautados en vías cercanas a Chinchiná
En la ejecución de estas obras,la entidad reactivará la economía local con la generación de nuevos empleos para 2.338 habitantes de la región y se invertirán $90.000 millones.
Una respuesta a “Infraestructura vial: Gobierno invertirá 1,2 billones en siete departamentos”
[…] Leer también: Infraestructura vial: Gobierno invertirá 1,2 billones en siete departamentos […]