Invias anunció que las obras de construcción y mantenimiento del corredor Puerto Salgar – Puerto Araujo a la fecha, presentan un avance de 90% de ejecución.
Las obras en el corredor Puerto Salgar – Puerto Araujo, contemplan la terminación de 27 kilómetros de segunda calzada, la cual ya fue puesta en servicio, el mantenimiento rutinario de todo el corredor, la gestión de mantenimiento integral y la prestación de servicios al usuario de ambulancia, grúa y carro taller entre los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Santander.

Leer también: “Concluir, concluir” busca terminar obras pendientes del país
Para esto, el Gobierno, a través del Instituto, invirtió un total de $139.600 millones y espera beneficiar a 212.000 pobladores de la región.
“El hecho de que el Gobierno esté a punto de alcanzar las metas previstas demuestran su compromiso por mejorar las condiciones de las vías que conectan a las regiones, generando así movilidad eficiente y segura para el transporte de carga e insumos y el emprendimiento en una ruta que une al centro oriente del país con la Costa Atlántica”, afirmó la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez.
Por su parte, el Director Operativo del Invías, Juan Esteban Romero Toro, anotó que “el Invías está presente con importantes obras para este corredor, como es el caso del intercambiador de La Yé en el municipio de Puerto Boyacá, de 232 metros de longitud, en el que estamos invirtiendo recursos por $27.800 millones para establecer un paso cómodo, seguro y controlado para peatones y ciclistas, optimizando la movilidad del transporte de carga y de pasajeros, mitigando los riesgos de accidentabilidad en el ingreso y la salida del casco urbano de Puerto Boyacá”.
De igual manera, mencionó que, a través de estas inversiones en todo el corredor vial, el Invías está contribuyendo a la reactivación económica de la región, gracias a la generación de empleo, puesto que en los seis frentes de trabajo entre Puerto Salgar y Puerto Araújo se han vinculado 380 personas de manera directa.
Cabe resaltar que la obra Puerto Salgar – Puerto Araujo forma parte de los $372.800 millones, con los cuales el Invías en 20 meses de trabajo ha construido y puesto al servicio 72.4 kilómetros nuevos de segunda calzada y recuperado la transitabilidad en los 529 kilómetros de la troncal del Magdalena entre Puerto Salgar y San Roque.
También le puede interesar: Cuatro buses se incineraron completamente en Cocorná
De esta manera, el Presidente Iván Duque Márquez, reafirma su compromiso por mejorar la conectividad vial de las diferentes regiones del país, ejecutando proyectos de infraestructura vial en los principales corredores viales del país, garantizando con ello la reactivación económica de las regiones a través de la generación de empleo, mejorando así la calidad de vida para los colombianos.