Así lo confirmó el Ministerio de Transporte, en el primer día de reactivación del transporte terrestre, más de 53.000 personas viajaron en 10.807 buses intermunicipales.

Aunque en comparación con el 3 de septiembre de 2019, se evidenció una disminución del 79% en pasajeros y 68% en vehículos.
También recordó que, inició una fase de responsabilidad individual y que, en ese sentido, “lograr mantener la actividad económica depende de que entendamos que la pandemia continúa y que podemos volar de manera segura, pero que, una vez lleguemos a nuestros destinos, debemos mantener protocolos de bioseguridad”.
Leer también: se reanudan los términos de las multas de tránsito en el país
Aunque las carreteras del país están abiertas, las autoridades recomiendan verificar las medidas que se están implementando en el lugar de destino para evitar complicaciones.
Después de cinco meses de cuarentena llegó el día en el que la reactivación del transporte terrestre se da casi en su totalidad.
Como lo anunció el presidente Iván Duque la semana pasada.
Terminó en Colombia la cuarentena por el coronavirus impuesta por el Gobierno en marzo y empieza una nueva fase de aislamiento selectivo, que irá inicialmente hasta el 30 de septiembre.
en esta nueva fase las restricciones de movimientos de personas serán mucho menores.
Le Puede interesar también: Así funcionará la reactivación del transporte intermunicipal
Es fundamental seguir cumpliendo los protocolos de bioseguridad que se han establecido durante estos cinco meses: uso adecuado de tapabocas, lavado de manos, distanciamiento social.