¡Tu carrito actualmente está vacío!
Los términos de las multas de tránsito que habían estado suspendidos durante el aislamiento obligatorio, se reanudan a partir de hoy 1 de septiembre.
Según informó Asociacar, con la reanudación, más de 700.000 conductores a nivel nacional multados durante la pandemia tendrán solo 5 días hábiles para cancelar.
Lo que convierte todo en una carrera contra el tiempo para quienes deben multas de tránsito, este periodo para poder obtener el 50% de descuento.
Leer también: Abren paso en la vía Medellín – Costa Atlántica
Según cifras del Simit, correspondientes al periodo entre el 24 de marzo y el 15 de julio, la ciudad con más multas de tránsito impuestas durante lo corrido de la cuarentena es Bogotá, con 124.352, seguida de Cali (39.930), Medellín (33.586), Barranquilla (17.163), Bucaramanga (13.031), Cartagena (6.288) y Villavicencio (5.106).
La entidad advirtió sobre una congestión en el agendamiento de cursos, lo cual dejaría sin la posibilidad de descuento en el comparendo a miles de infractores.
En este caso los aquellos que no alcancen a hacer el curso a más tardar el 7 de septiembre, perderán el 50% de descuento.
Le puede interesar también: Kenworth T800: fuerza, resistencia y rendimiento
A esto se agregó que,el único camino legal que les quedaría a estos usuarios sería aspirar al descuento del 25%.
Lo que implica que igual deben hacer el curso pedagógico dentro de los 20 días hábiles siguientes a la reanudación de los términos (o sea, antes del 28 de septiembre) y, además, pagar un 25% adicional al 50% que ya habían desembolsado, para completar el 75% del pago de la infracción y así concluir el trámite.