Metricool

¿Lo pueden multar por no usar tapabocas en su carro?

Es la inquietud que tienen muchos ciudadanos, pues consideran que no hay riesgo de contagio si se encuentra la persona sola en el vehículo o quienes lo acompañan hacen parte de su grupo familiar.

usar tapabocas
imagen tomada de blueradio

Muchas personas afirman que estar en el carro es igual a estar en la casa, donde no es necesariousar tapabocas. “¿Qué diferencia hay entre la casa y el carro?, es lo mismo”, por lo que les parece excesivo que puedan ser multados por esto.

Leer también: ¡Recuerden conductores! Hoy están prohibidas las movilizaciones por el día del de la virgen del Carmen

Y es que, en Bogotá, por ejemplo, ya se han presentado varias quejas por lo comparendos impuestos en los últimos días por conducir sin el tapabocas, incluso por tenerlo mal puesto.

Según el Decreto 169 de julio de 2020, emitido por la Alcaldía de Bogotá en el marco de las medidas de aislamiento, no usarlo por fuera de la casa, incluyendo el vehículo, puede acarrear una multa de $936.320.

Síguenos en instagram como: @tractomulas.colombia

¿Se debe usar tapabocas en el carro?

“usar tapabocas que cubra nariz y boca, será obligatorio para todas las personas cuando estén fuera de su domicilio, independiente de la actividad o labor que desempeñen. La no utilización dará lugar a la imposición de las sanciones establecidas en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia”, indica el decreto anteriormente mencionado.

Esto incluye su uso mientras las personas se movilizan en su vehículo, aclaró la secretaria de Gobierno a medios como El tiempo.

licencia vencida: ¡Atención conductores! vuelven las multas

licencias
Imagen tomada de Mintransporte

Así lo anunció la Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá, que a partir del jueves 16 de julio volverían las sanciones para quienes no tengan su licencia y documentos para conducir al día.

Leer también: Sigue aumentando cifra de muertos por accidente en Tasajera

Aunque al principio de la cuarentena se estableció que no se sancionarían a quienes se les hubiera vencido la revisión técnico-mecánica de sus vehículos o que tengan sus licencia vencida durante lo que durara la misma, el plazo para transitar sin riesgo de que lo sancionen llego a su límite.

Desde finales de mayo, comenzaron a retomar actividades las entidades encargadas de desempeñar labores con documentos de tránsito, seguido por la apertura de servicios de mantenimiento y CDA automotrices. Por lo que a partir de la fecha las autoridades podrán exigir que los documentos se encuentren al día y de no estarlo podrán multar por ello.

Síguenos en instagram como: @tractomulas.colombia

Para la ciudad de Bogotá, este plazo vence el próximo 16 de julio, la licencia de tránsito, revisiones tecnico-mecanicas y tarjetas de operación para el servicio público, deben estar actualizadas para evitar así la sanción de hasta 30 smldv, es decir, 877.800 pesos aproximadamente.

Cabe recordar que en algunas Ciudades se anunció que los documentos se podían exigir desde el pasado 1 de julio.

Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑