Metricool

¿Qué propuso FEDETRANSCARGA para afrontar crisis camionera?

fedetranscarga
Imagen tomada de pixabay

Según Henry Cardenas, presidente de la Federación de Empresarios del Transporte de Carga, (fedetranscarga) debido a la crisis generada por la pandemia del COVID-19 , el ritmo de trabajo para la empresas transportadoras de carga ha bajado hasta casi un 40%.

Pese a estas dificultades, el gremio ha continuado recorriendo las carreteras del país, con el propósito de continuar garantizando el abastecimiento de alimentos y hasta medicamentos, todo esto bajo el estricto seguimiento de protocolos de bioseguridad.

Leer también: ¿Cómo será el protocolo para terminales de transporte?

Para avanzar en lo que sería la reactivación tanto del transporte de carga como del transporte de pasajeros, Fedetranscarga propuso al Gobierno Nacional 21 soluciones para ayudar a los sectores afectados.

Entre lo propuesto por FEDETRANCARGA se habla desde la incentivación de la compra de productos nacionales, la profesionalización del sector, préstamos a tasas preferenciales y extensión del iva.

Síguenos en instagram como:@tractomulas.colombia

“Que se establezca un precio diferencial en las tarifas del combustible, no solo para el transporte de carga, sino para el transporte de pasajeros, más cuando ellos van a operar a un 50% de su capacidad”, agregó Arnulfo Cuervo, Vicepresidente de Fedetranscarga.

Manifestó que a la fecha a pesar de las dificultades se han realizado más de 1 millón y medio de viajes y que lo seguirán haciendo, garantizando el abastecimiento para todo el país.

FEDETRANSCARGA solicitó extender plazos para renovar licencias y revisiones técnico mecánicas

Por medio de un documento la entidad hizo solicitud de ampliar los plazos para realizar la renovación de estos documentos.

plazos licencias

Así lo anunció la entidad por medio de twitter, en donde publicó la carta dirigida a la Doctora Ángela María Orozco, Ministra de transporte. Por medio del documento La Federación de Empresarios del Transporte de Carga solicita comedidamente acogerse a lo que indica el Decreto 768 del 30 de mayo del 2020 en donde se especifica qué:

Leer también: Abren vía a los llanos tras deslizamiento esta mañana

“Por el cual se adoptan medidas sobre la prestación del servicio público de transporte y su infraestructura, dentro del Estado de Emergencia, Económica, Social y Ecológica. y de acuerdo con lo establecido por el Gobierno Nacional, los documentos de tránsito, incluyendo la licencia de conducción y el certificado de revisión técnico-mecánica y de emisiones contaminantes, cuya vigencia expire durante la Vigencia de la medida en comento, están prorrogados automáticamente hasta un mes después de finalizada la misma.”

Síguenos en instagram como: @tractomulas.colombia

Fedetranscarga espera que de ser aceptada la solicitud se de una prórroga para en los plazos ante los organismos de tránsito, ya que debido al confinamiento hay represamiento de solicitudes en los trámites y se ha vuelto complicado y costoso obtener los documentos.

En el documento la Federación también agregó que de extender los plazos se beneficiará de gran manera el sector transportador y menos graves los efectos de la pandemia.

Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑