Metricool

Transportadores hacen nuevo llamado a agilizar la reactivación

El gremio advirtió que, de no agilizar la reactivación del sector, aproximadamente el 80% tendrán que cerrar, pues se encuentran a punto de la quiebra.

agilizar la reactivación
Imagen tomada de W RADIO

Y es que, los transportadores no se cansan de pedir al Gobierno autorización para retomar actividades y poder movilizarse por el país.

Por esto mismo, ahora la petición va dirigida a gobernadores y alcaldes, pues hace unos días la ministra de transporte, aunció que son ellos quienes deben solicitar la autorización para ejecutar los pilotos.

Ante esto, José Yesid Rodríguez presidente de la Aditt mencionó: “mientras el transporte ilegal e informal continúa en aumento, las flotas de vehículos para el transporte intermunicipal de pasajeros siguen parqueadas y crecen las pérdidas para el sector. “

Adicional a esto, recalcó que son meses anunciando el inicio de los planes pilotos, pero hasta ahora no fueron autorizados.

Hasta el momento como consecuencia de la crisis, ya una empresa entró en liquidación (Sotrasan de Manizales), en caso de que la situación no cambie estarían en riesgo al menos el 80% de las empresas.

A demás para los empresarios el gobierno, recargó la responsabilidad de la reapertura en los mandatarios de cada región, y estos mismos temen que el transporte intermunicipal sea un factor de contagio.Sin embargo no tuvo en cuenta que las personas corren mayor riesgo, en transporte particular o rutas informales.

Continúan peticiones para apertura total del sector transporte

En documento dirigido al Presidente, empresarios recalcan la urgente necesidad de reactivar el sector.

agilizar la reactivación
Imagen tomada de Aditt

Empresarios del gremio del transporte por medio de una carta dirigida al Presidente Duque, solicitaron por el bien de las diferentes regiones y la economía del sector, la reapertura urgente del transporte.

Entre los que hicieron la petición se encuentran, las diferentes cámaras de comercio del país, la Federación Nacional de comerciantes, sector de viajes y hasta restaurantes.

En la carta se manifiesta que el transporte es parte primordial de la actividad productiva y del turismo. Para la reactivación del sector es de suma importancia generar confianza en la ciudadanía para viajar, con los protocolos adecuados adoptados por las autoridades.

En la carta se le recuerda que en repetidas ocasiones se ha anunciado los planes pilotos para la reactivación del sector, pero se recalca que, “es primordial aprobarlos para las ciudades que han solicitado la reapertura de las terminales”.

Reactivación del transporte: ¿Para cuándo ?

reactivación del transporte
Imagen tomada de MinTransporte

Es la pregunta que hacen los empresarios del gremio transportador al Gobierno Nacional, pues varios sectores económicos del país han sido gradualmente reactivados, pero este sector de la economía a pesar de haberse preparado en múltiples regiones con estrictos protocolos de bioseguridad para retomar actividades, aun no recibe aprobación por parte del Ministerio de Transporte.

Leer también: Revisión técnico mecánica: de pedirá a partir del 1 de Julio

¿Qué dicen las empresas de la reactivación del transporte?

Según la Asociación para el Desarrollo Integral del Transporte Terrestre Intermunicipal, Aditt, “para los empresarios del transporte terrestre de pasajeros es de suma importancia que el Gobierno Nacional establezca una reglamentación clara e inmediata para pasar de los pilotos a un servicio regular, ya que la ilegalidad e informalidad se están tomando el mercado y ocasionan un enorme perjuicio para la salud y seguridad de los colombianos”.

SÍguenos en instagram como: @tractomulas.colombia

José Yesid Rodríguez, presidente de Aditt, dijo que “se ha demostrado que donde se han realizado los planes pilotos, los usuarios cuentan con tarifas justas y un servicio seguro, lo que representa una mejora esencial frente al ilegal que no cumple con los protocolos y expone a los usuarios a mayores contagios. Hoy tenemos en el país, 607 municipios en donde ha llegado la COVID-19, la mayoría de ellos, en transporte informal e ilegal”.

Empresarios reiteraron al Gobierno que la reactivación del transporte implicaría la oportunidad de salvar miles de empresas del sector transportador.

Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑