Metricool

Transportadores de carga, afectados por cierre de vía a la Costa

Los transportadores de carga por carretera deben tomar vías alternas y asumir mayores costos y tiempos de desplazamientos.

transportadores de carga
Imagen tomada del Universal

Leer también: Volvo FH 2020

Por la vía a la Costa se moviliza desde la Costa Caribe a Medellín maíz, harina de trigo, paquetes, azúcar, cemento y productos varios; mientras que desde la capital de Antioquia hacia la Costa se moviliza paquetes, café, productos de panadería y productos varios.

Los derrumbes se han presentado entre los kilómetros 59 y 83 entre Tarazá y Puerto Valdivia (Antioquia), lo que obligaron al cierre total de la vía.

Además, denuncian desabastecimiento de algunos víveres, medicamentos y otros elementos.

Transportadores de carga

Deivinson Quintero, el secretario de Gobierno de Tarazá, habló al respecto.

“El tema de pacientes ha sido una situación muy compleja, aún están esperando la reapertura de la vía para ser trasladados a Medellín. El desabastecimiento ha afectado la atención hospitalaria”, indicó.

“El cierre de la vía Medellín – Costa Atlántica ha afectado no solo a Tarazá sino también a todos los municipios del Bajo Cauca. Ya se ven problemas de desabastecimiento en todas las proveedoras y mercados de la municipalidad” aseguró Deivinson Montero, secretario de Gobierno de Tarazá. 

Leer también: Terrible accidente en la vía a Caracolí

El Invías propuso dos vías alternas: Medellín-Turbo-Montería; y Medellín-Cisneros-Puerto Berrío a los transportadores de carga.

Las alternativas viales representan para los transportadores mayores costos y tiempos de desplazamientos. 

INVIAS busca fortalecer plan de seguridad vial en carreteras

seguridad
Imagen tomada de INVIAS

Con el propósito de fortalecer el Programa de seguridad en las carreteras del país, el invias entregó 6 vehículos blindados, al ejército Nacional y a la armada.

Leer también: licencia vencida: ¡Atención conductores! vuelven las multas

“La seguridad es el más puro de los bienes públicos y los colombianos deben tener la plena tranquilidad de que pueden movilizarse por las vías nacionales con la confianza que les brinda una fuerza pública moderna y preparada para reaccionar ante cualquier eventualidad”, expresó el presidente Iván Duque en el acto de entrega de los nuevos equipos.

Síguenos en instagram como: @tractomulas.colombia

Inversión en seguridad:

Se invirtió $9,093 millones en seis vehículos tipo Humvee, 100 cascos y 200 chalecos blindados de protección balística que le entregó a la Fuerza Pública. Hasta el día de hoy se han modernizado 39 vehículos tácticos con el propósito de garantizar que los usuarios de las vías nacionales lleguen a sus destinos con absoluta seguridad.

Con los elementos entregados se apoya al Plan Nacional de Seguridad en las Carreteras en la transitabilidad de automóviles particulares, servicio público y transporte de carga hacia las diferentes regiones del país, explicó Juan Esteban Gil Chavarría, director de la entidad.

Policía refuerza controles en carretera para este fin de semana

Según informó la dirección de tránsito y transporte el pasado puente festivo del 20 al 22 de junio la policía impuso 6.212 comparendos

polícia
Imagen tomada de pixabay

Policía Nacional

leer también: Aprobada amnistía para deudores de multas de tránsito

Por lo que, con la intención de garantizar el cumplimiento de esta, el Mayor General Carlos Ernesto Rodríguez Cortés Director de Tránsito y Transporte aseguró que se instalarán cerca de 1.400 puntos de control en conjunto con la policía Nacional y la fuerza militar, con el fin de verificar que aquellos ciudadanos que se movilicen si se encuentren entre las excepciones del decreto 749 del Gobierno.

Síguenos en instagram como: @tractomulas.colombia

“Nos corresponde como ciudadanos ser responsables y respetuosos de las disposiciones del Gobierno Nacional, cuya motivación está enfocada en reducir y contener el impacto del Covid-19” manifestó el Director de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional.

También se hizo aclaración que aquellas personas que necesiten viajar deben presentar los soportes documentales necesarios (cédula, carnet de la empresa donde trabaja, constancia de citación a fiscalías, soporte de agendamiento a cita médica), toda la información que sustente el motivo por el cual fue necesario movilizarse.

Finalmente, la Dirección de Tránsito y Transporte invitó a todos los colombianos adoptar comportamientos responsables y permanecer en sus hogares, así lograr evitar la propagación de la pandemia que vive el país.

Por: Adriana López Cañas- Comunicadora Tractomulas De Colombia .

Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑