Los transportadores de carga por carretera deben tomar vías alternas y asumir mayores costos y tiempos de desplazamientos.

Leer también: Volvo FH 2020
Por la vía a la Costa se moviliza desde la Costa Caribe a Medellín maíz, harina de trigo, paquetes, azúcar, cemento y productos varios; mientras que desde la capital de Antioquia hacia la Costa se moviliza paquetes, café, productos de panadería y productos varios.
Los derrumbes se han presentado entre los kilómetros 59 y 83 entre Tarazá y Puerto Valdivia (Antioquia), lo que obligaron al cierre total de la vía.
Además, denuncian desabastecimiento de algunos víveres, medicamentos y otros elementos.
Deivinson Quintero, el secretario de Gobierno de Tarazá, habló al respecto.
“El tema de pacientes ha sido una situación muy compleja, aún están esperando la reapertura de la vía para ser trasladados a Medellín. El desabastecimiento ha afectado la atención hospitalaria”, indicó.
“El cierre de la vía Medellín – Costa Atlántica ha afectado no solo a Tarazá sino también a todos los municipios del Bajo Cauca. Ya se ven problemas de desabastecimiento en todas las proveedoras y mercados de la municipalidad” aseguró Deivinson Montero, secretario de Gobierno de Tarazá.
Leer también: Terrible accidente en la vía a Caracolí
El Invías propuso dos vías alternas: Medellín-Turbo-Montería; y Medellín-Cisneros-Puerto Berrío a los transportadores de carga.
Las alternativas viales representan para los transportadores mayores costos y tiempos de desplazamientos.