Metricool

Habilitan 3 puestos más de vacunación solo para conductores

Al momento se encontraban operando 11 puestos de vacunación solo para conductores en el país, pero gracias a la gestión del gobierno nacional en articulación del Ministerio de Transporte y Ministerio de Salud, se anunció que serán 14 puestos en total los que estarán al servicio de los miembros del gremio transportador.

Puesto de Vacunación conductores de carga

Lea también: 11 PUESTOS DE VACUNACIÓN SOLO PARA CONDUCTORES – BAJAR HASTA EL FINAL PARA CONOCER TODOS LOS PUESTOS A NIVEL NACIONAL

Estos nuevos lugares están funcionando de 8:00 am a 4:00 pm y allí se podrá acceder a las vacunas de Pfizer, AstraZeneca, Janssen, Sinovac y Moderna, que pueden estar disponibles según el territorio. Hasta el 29 de octubre esta programada esta estrategia dedicada a los conductores de carga.

“Invitamos a todos los transportadores de carga para que se acerquen con sus familias o se acerquen a los puntos habilitados y completen el esquema de vacunación de ellos mismos y de esta manera, apoyamos el plan nacional de vacunación para que más colombianos estén protegidos contra el virus Covid-19”, indicó el viceministro de Transporte, Camilo Pabón Almanza.

Los nuevos puestos habilitados por el gobierno son:

  1. Romelia – Risaralda
  2. Cencar Yumbo – Valle
  3. Estación de servicio Vereda Torres – Popayán
Puestos de vacunación
Foto tomada de la página del Ministerio de Transporte
DEPARTAMENTOCIUDADUBICACIÓN
CESARVALLEDUPARLA LOMA ENTRADA MUNICIPIO
CUNDINAMARCAFUSAGASUGÁCCO – BÁSCULA – FUSAGASUGÁ | VÍA 40 EXPRESS
HUILAAIPEPEAJE DEL PATA
SANTANDERPIEDECUESTAESTACIÓN DE SERVICIO EL MOLINO
BOYACÁDUITAMAESTACIÓN DE SERVICIO LA ISLA
VALLE DEL CAUCABUENAVENTURAPARQUEADERO CENTRACAR
MAGDALENAZONA BANANERARESTAURANTE RANCHO GRANDE
MAGDALENASANTA MARTAPRE – PUERTO 0.5
BOLÍVARCARTAGENAPARQUEDERO LAS OLAS
BOGOTÁ D.C.BOGOTÁ D.C.PARQUEADERO Y TRANSPORTES CENTENARIO
DIAGONAL 16 #90 – 81 ENTRADA PRINCIPAL
ANTIOQUIAYARUMALMINA VIEJA

Carga asesina: fallecen por ir “de pegados” en una tractomula

En la vía la Pintada, sector Santa Barbara, la carga de una tractomula aplastó la cabeza de dos jóvenes que iban “de pegados”. Uno de ellos era menor de edad. Los rollos de aluminio se habrían desplazado pocos centímetros, al parecer estaban dormidos. Una persona se salvó.

carga

La tractomula cubría la ruta Buenaventura – Medellín, cuando a la altura del municipio de Santa Barbara el conductor se percata que en la zona de carga hay dos cuerpos aplastados. Los sujetos vestían prendas alusivas al equipo de futbol antioqueño Atlético Nacional. Se presume que estaban dormidos y debido al movimiento de la carga, esta los asesina.

En Colombia es común ver a varios aficionados del futbol que se deciden por viajar por las carreteras como polizones asumiendo todo tipo de riesgos, en este caso la muerte. Otro joven que también viajaba con las dos personas fallecidas resultó ileso, y en algunos videos publicados en redes se observa como llora al lado de los cuerpos.

Según información publicada por el Colombiano, en el 2019 murieron 15 hinchas en las carreteras del país.

Se sabe que eran oriundos del municipio de Versalles. Karina Londoño, Mayor de la policía encargada de la Seccional de Tránsito y Transporte de Antioquia, lamentó los hechos e invita a la comunidad a reportar este tipo de hechos a las autoridades. “Se presentó un lamentable siniestro vial donde dos jóvenes que viajaban en la vía Medellín – Santa Bárbara, en el sector de la Bastilla, fallecen en este tractocamión aprisionados por la carga”.

“La recomendación para todos los jóvenes es a que no utilicen este tipo de transporte, que no se movilicen en ellos”.

Lea también: INCAUTAN 1500 KILOS DE MARIHUANA EN UN CAMIÓN

puestos

El vehículo de placa SXI905 marca Kenworth T800 es dejado a disposición de las autoridades para esclarecer los hechos y hacer la debida investigación.

Asociación Colombiana de Camioneros anunció asamblea permanente

camioneros
Imagen tomada de Pixabay

Así lo afirmó Alfonso Medrano Presidente de la Asociación, argumentando que el Gobierno Nacional ha permitido la baja de los fletes de carga, por debajo de lo consignado en el SICE-TAC (Sistema de Información De Costos para el Transporte Automotor de Carga).

Leer también: FEDETRANSCARGA solicitó extender plazos para renovar licencias y revisiones técnico mecánicas

“El señor superintendente de Puertos y la directora de Tránsito y Transporte del Mintransporte están promocionando un mal llamado instructivo para las buenas prácticas en las relaciones económicas del sector transporte de carga y ese instructivo no es más que enseñarles a los generadores de carga y empresas de transporte cómo seguir deprimiendo los fletes en contra del camionero tradicional”, respondió la Asociación en un cuestionario enviado por el diario EL ESPECTADOR.

Síguenos en instagram como: @tractomulas.colombia

Camioneros buscan un acuerdo:

Los camioneros congregados en la ACC manifestaron que están dispuestos a conversar con el Gobierno, pero advirtieron que si el diálogo no fluye “convocaremos a todos los camioneros del país para que tomen decisiones ante esta problemática que nos va a afectar el ingreso mínimo en la operación de nuestros vehículos de carga”.

Mintransporte crea crédito para el sector transporte terrestre

Mintransporte crea crédito en conjunto con Bancóldex destinado a apoyar sector del transporte terrestre.

Mintransporte crea Línea de crédito
Fotografía tomada de Twitter @Orozco_angela

Con el ánimo de mitigar el efecto económico ocasionado por la pandemia del Covid-19 en el sector de transporte, el Gobierno Nacional en conjunto con Bancóldex desarrolló una línea de crédito con un cupo de $95.000 millones de pesos para necesidades de capital de trabajo como pago de nómina, arriendos, costos y/o gastos operativos de funcionamiento o manutención.

Leer también: Ciclista falleció al ser arrollado por un camión en Bogotá

Mintransporte crea crédito: #TranporteResponde

#TransporteResponde es el nombre que recibe esta línea de crédito preferencial, a la cual podrán acceder no solo empresas (personas naturales o jurídicas), conductores y propietarios de vehículos de transporte de pasajeros por carretera, carga por carretera, terminales, transporte fluvial y mixto.

Aquellos interesados en acceder a este beneficio podrán acudir a los intermediarios financieros cómo son los bancos y corporaciones financieras que tengan cupos con Bancóldex a partir del próximo jueves para comenzar con el trámite correspondiente y que los recursos sean desembolsados.

Síguenos en instagram como: @tractomulas.colombia

#TranporteResponde La línea de crédito preferencial establece plazos de pago de hasta tres (3) años, con cuotas mensuales o trimestrales y con periodos de gracia de hasta seis (6) meses. Esta no incluye empresas o concesionarios pertenecientes a sistemas de transporte masivo.

También le puede interesar: Saquean camión cargado de maíz tras volcarse en Sucre

“El Gobierno Nacional está comprometido con ofrecer soluciones que ayuden a superar los efectos económicos derivados de la emergencia sanitaria del Covid-19 en el sector transporte. Seguiremos trabajando por construir soluciones que nos permitan superar esta crisis, ya que el sector transporte es y será uno de los motores más fuertes de nuestro país”, puntualizó la Ministra de Transporte Ángela María Orozco.

Por: Adriana López Cañas- Comunicadora Tractomulas De Colombia

Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑