Metricool

Transportadores hacen nuevo llamado a agilizar la reactivación

El gremio advirtió que, de no agilizar la reactivación del sector, aproximadamente el 80% tendrán que cerrar, pues se encuentran a punto de la quiebra.

agilizar la reactivación
Imagen tomada de W RADIO

Y es que, los transportadores no se cansan de pedir al Gobierno autorización para retomar actividades y poder movilizarse por el país.

Por esto mismo, ahora la petición va dirigida a gobernadores y alcaldes, pues hace unos días la ministra de transporte, aunció que son ellos quienes deben solicitar la autorización para ejecutar los pilotos.

Ante esto, José Yesid Rodríguez presidente de la Aditt mencionó: “mientras el transporte ilegal e informal continúa en aumento, las flotas de vehículos para el transporte intermunicipal de pasajeros siguen parqueadas y crecen las pérdidas para el sector. “

Adicional a esto, recalcó que son meses anunciando el inicio de los planes pilotos, pero hasta ahora no fueron autorizados.

Hasta el momento como consecuencia de la crisis, ya una empresa entró en liquidación (Sotrasan de Manizales), en caso de que la situación no cambie estarían en riesgo al menos el 80% de las empresas.

A demás para los empresarios el gobierno, recargó la responsabilidad de la reapertura en los mandatarios de cada región, y estos mismos temen que el transporte intermunicipal sea un factor de contagio.Sin embargo no tuvo en cuenta que las personas corren mayor riesgo, en transporte particular o rutas informales.

Aditt anuncia quiebra de al menos 50.000 pequeños propietarios

Cerca de 50.000 pequeñas empresas están cerca de la quiebra a causa de la crisís generada por el covid-19.

quiebra
Imagen tomada de Aditt

Así lo hizo por medio de un video publicado en twitter, en el cual José Yesid Rodríguez Presidente de la Asociación de Transportadores en donde habla acerca de la situación del transporte al día de hoy.

Leer también: Denuncias por transporte ilegal: Continúan por parte de empresarios.

Anuncian inminente quiebra de empresas del sector:

En palabras del presidente el sector de transporte está en estado de abandono por parte del Gobierno en el sentido de que no generan las condiciones de bioseguridad para la movilidad de los usuarios.

 Resalta que “aunque se ha promovido la apertura de varios sectores económicos que necesitan movilizarse por el país, el Gobierno Nacional le ha sacado el cuerpo a sumir la responsabilidad de esa apertura frente el transporte intermunicipal de pasajeros, descargando toda esa competencia y responsabilidad en cada uno de los alcaldes de Colombia, lo que no ha permitido si quiera una apertura gradual del servicio digno a los usuarios, quienes se han visto en la necesidad de acceder a servicios informales, ilegales sin condiciones de seguridad.

Síguenos en instagram como: @tractomulas.colombia

A todo esto, adicionó que en este momento se tiene cerca de 50.000 vehículos parados pertenecientes a 50.000 pequeños propietarios que en este momento están en la ruina y que se está acabando la historia de cerca de 90 años del transporte intermunicipal de carretera en el país.

Denuncias por transporte ilegal: Continúan por parte de empresarios.

Tras exponer audios en los que se evidencia esta modalidad, se ha presentado un aumento de las denuncias por transporte ilegal por parte de empresarios.

Denuncias por transporte ilegal
Imagen tomada de @AsociacionAditt

Denuncias por transporte ilegal:

Al día de hoy que se ha ido restableciendo gradualmente muchos sectores de la economía del país, el transporte intermunicipal terrestre es uno de los sectores más afectados ya que continua a la espera para poder retomar actividades, lo que ha dado pasó también a quienes se han apropiado ilegalmente del sector están transportando a los usuarios sin cumplimientos estrictos de protocolos de bioseguridad, lo que ayuda a que las cifras de contagio por COVID-1 sigan creciendo en todo el territorio colombiano.

Leer también: Julio mes de la Virgen del Carmen y los conductores

Según el presidente de la Asociación para el Desarrollo Integral del Transporte Terrestre Intermunicipal (Aditt), José Yesid Rodríguez. “La operación es mínima desde algunos terminales de transporte. El problema a hoy es que el gobierno no ha dado paso ni siquiera a la gradualidad, dificultando la prestación del servicio”.

Síguenos en instagram como: @tractomulas.colombia

Transportadores confirmaron que desde hace más de dos meses cuentan con protocolos de bioseguridad para lograr reiniciar sus labores, pero aseguran que ninguno de estos ha sido aprobado por el Gobierno, impidiendo a su vez la posibilidad de empezar a trabajar y a transportar a los colombianos.

Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑