Nos dimos la tarea de consultar cuales son multas de tránsito más comunes y los valores a pagar en caso de recibir un comparendo por una de ellas.

Son muchas las normas que hacen parte del Código Nacional de Tránsito Terrestre, por lo que es muy fácil incurrir en una infracción, incluso por desconocimiento.
Leer también: ¿Cuándo van a aprender? Saquearon otro camión en la costa
Multas de tránsito
A continuación, presentamos los motivos más comunes por los que los colombianos son sancionados, ordenados según su categoría.
- No portar licencia de conducción
Infracción categoría B: la sanción es de 8 salarios mínimos legales diarios vigentes es decir $234.080
- Estacionar en un lugar prohibido
Infracción de Categoría C: equivale a una sanción de 15 SMLDV es decir $ 438.901 pesos
- Revisión técnico mecánica vencida
Infracción de Categoría C: equivale a una sanción de 15 SMLDV es decir $ 438.901 pesos
Adicional a esto el vehículo será inmovilizado lo que genera los costos adicionales del pago de la grúa y el valor del tiempo que el vehículo dure en los patios.
Síguenos en instagram como: @tractomulas.colombia
- Seguro obligatorio (SOAT) vencido
Infracción categoría D: la sanción es de 30 salarios mínimos legales diarios vigentes $ 877.803 pesos-
el vehículo será inmovilizado generando los costos adicionales anteriormente mencionados.
- Semáforo en rojo
Infracción categoría D:
- Por no detenerse ante un semáforo con luz roja o amarilla.
- El no detenerse en un semáforo intermitente en rojo.
- No detenerse ante una señal de PARE le genera una multa de $ 877.803 pesos.
- Conducir en estado de embriaguez
Conducir en estado de embriaguez le genera grandes multas económicas, la ley 1996 del 2013 contempla las siguientes sanciones de categoría F:
- Con grado de embriaguez (0) cero, de 20 – 39 mg de etanol/100 ml de sangre y primera vez $ 2.633.409 pesos.
- Si presenta grado de alcohol (1) uno, de 40 – 99 mg de etanol/100 ml de sangre y primera vez $ 5.266.818 pesos.
- Con grado de alcohol (2) dos, de 100 – 149 mg de etanol/100 ml de sangre y primera vez $ 10.533.636 pesos.
- Grado de alcohol (3) tres, de mayor 150 mg de etanol/100 ml de sangre y primera vez $ 21.067.272 pesos.
Además de la inmovilización del vehículo, suspensión de la licencia y horas de acciones comunitarias para la prevención.
Cabe aclarar que, si el conductor reincide en más de una multa de tránsito en un período menor a seis meses, entonces se suspenderá la licencia por un término de seis meses y en caso de una nueva falta, se doblará el valor de la sanción.
Cabe recordar que el gobierno aprobó una amnistía para aquellos que deben multas de tránsito de antes de la cuarentena, en donde se condonará el 50% de la deuda.