Continúa el cierre de la vía a la costa, a pesar de que los trabajos han sido constantes las lluvias han aumentado la inestabilidad den el sector.

Según INVIAS, cerca de 57 personas, entre las que hay ingenieros, operarios, así como 33 máquinas entre amarillas y volquetas, cumplen extensas jornadas de trabajo para rehabilitar el paso por esta importante vía lo más pronto posible.
Leer también: Habilitada vía Medellín- Costa Atlántica
Y es que, como consecuencia de las lluvias, hace 3 días se presentó un segundo derrumbe, generando retrocesos en las labores de remoción e incremento del riesgo a la seguridad del personal dispuesto en obra”, explicó Juan Esteban Romero Toro, director operativo del Invias.
Lo que ha mantenido el sector con cierre total, por ahora no hay paso provisional en esta zona de la vía a la costa.
Igualmente se solicitó no hacer despachos por este corredor, puesto que en los primeros días del derrumbe la fila de los mismo era de hasta 3 km.
También le puede interesar: Autopista Medellín-Bogotá con paso a un carril por derrumbe en Cocorná
“Se hace un llamado a los transportadores y usuarios de la vía para usar las vías alternas Medellín – Cisneros – Puerto Berrío – Costa Atlántica y Medellín – Turbo – Montería – Costa Atlántica. Además, la entidad solicita acatar esta medida hasta tanto sea posible superar la emergencia vial y evitar sanciones para quienes pretendan pasar por el lugar de la emergencia, poniendo en riesgo la vida y seguridad del personal técnico y operario presente en el lugar”, agregó el INVIAS.