Por primera vez, la superintendencia abrió investigación contra 5 personas que conducían vehículos particulares prestando servicio de transporte ilegal.

Con el propósito de identificar prestadores de servicio de transporte ilegal, la DITRA en conjunto con la Supertransporte dispuso un incremento en los controles en las vías del país.
Leer también: Transportadores hacen nuevo llamado a agilizar la reactivación
Y es que, como consecuencia de la pandemia, se ha fortalecido la ilegalidad en el transporte, por lo que se busca identificar los conductores de vehículos para un servicio diferente al autorizado.
Al respecto, el Superintendente de Transporte Camilo Pabón Almanza aseveró que “el transporte ilegal es una amenaza para nuestra sociedad.”
“Además, compiten de forma desleal con los que sí cumplen la ley, y porque ponen en riesgo de lesión o muerte a los usuarios.”
De encontrarse responsables, los cinco investigados podrán enfrentarse a órdenes administrativas. En caso de incumplirlas, a multas de hasta setecientos (700) salarios mínimos legales mensuales vigentes.
También le puede interesar: Estrategias para la reactivación del transporte
Finalmente, el Supertransporte Pabón dijo “los usuarios deben ser responsables y no exponer de forma irrazonable sus vidas al abordar transporte ilegal”.