Las nuevas tarifas del SOAT fueron anunciadas por la Superintendencia de Industria y Comercio, con base a la tasa de siniestralidad del parque automotor, la cuál aumentó según los datos presentados por la entidad.
El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito esta establecido por ley para la circulación y tránsito de vehículos por las vías del país, con el fin de garantizar la atención de manera inmediata e incondicional, de las víctimas de accidentes de tránsito que sufren lesiones físicas y muerte.
Aunque el proyecto de ley ya fue aprobado, está a la espera de recibir la sanción presidencial, como es debido en estos casos. Hace 30 años que no se modificaba la tarifa del SOAT, aseguró el autor de la iniciativa.
Foto tomada de Comprar Seguros
Foto tomada de Autocrash
Conseguir este descuento en el precio del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) parecía ser caso perdido, “Después de más de 10 proyectos radicados en el Congreso de la República durante los 30 años de la vigencia del SOAT”, expresó el Representante a la Cámara por el partido Liberal, Alejandro Alberto Vega Pérez.
La votación hecha en el congreso para la validez de este proyecto obtuvo 48 votos a favor y 14 en contra, y fue en el 4to debate que se definió el descuento final para los usuarios.
“Esperábamos que los descuentos hubiesen sido superiores”.
En este debate, también se discutió acera del vencimiento de más de 4.7 millones de licencias de conducción para enero de 2022, dando como resultado, ampliar la vigencia de estas por 2 años, así los ciudadanos no tendrán que “preocuparse” en cumplir con dicho trámite el otro año como se había anunciado, sino en el año 2024.
El descuento final en la tarifa del SOAT será de 10% y aplicaría una sola vez al momento de la compra y no gradualmente como se había planteado inicialmente el proyecto. De igual forma, el usuario que quiera obtener este descuento no puede haber usado la póliza en el año anterior, es decir, no tener algún accidente en el año 2021 o 2020 que afecte el seguro, además de adquirirlo sin estar en mora.
“Trae beneficios reales a todos aquellos conductores que no afecten la póliza del SOAT, tendrán un descuento del 10%”, aseguró el represente. Además, en los comentarios del Tweet, agradeció a la Senadora Ana María Castañeda por su trabajo en la ponencia y al Representante Jaime Rodriguez Contreras por contribuir en la iniciativa.