
Así lo comunicó la entidad, pues hallaron varios manifiestos de carga con pagos por debajo de los costos eficientes de operación realizados durante la pandemia. Las empresas habrían pagado a los propietarios sólo 50 %, 30 % o 10 % de los costos de referencia.
Leer también: Camión que transportaba gasolina explotó en vía Barranquilla – Ciénaga
En caso de ser encontradas responsables, las empresas podrían ser multadas hasta por 700 salarios mínimos legales vigentes (unos $614 millones) por cada infracción.
Desde el pasado 17 de junio la superintendencia inició una campaña para verificar el cumplimiento de la normatividad del transporte de carga, y en esa misma fecha imputó cargos a 10 empresas por presuntamente pagar a los transportadores por debajo de los costos eficientes de operación.
Síguenos en instagram como: @tractomulas.colombia
Cabe también recordar que el pasado 2 de julio la Asociación Colombiana de Camioneros declaró asamblea permanente, debido a que muchas empresas del sector estaban pagando el valor de los fletes por debajo de lo establecido.