Metricool

La vía Calarcá – Cajamarca tendrá cierra total

El cierre total se aplicará bajo la Resolución No. 03503 del 11 de noviembre de 2021. Esta importante vía atraviesa el Alto de la Línea en los departamentos de Quindío y Tolima.

Los diferentes organismos de control a través de su gestión definieron que la vía nacional estará cerrada en su totalidad para adelantar labores de empalme entre la calzada nueva y la existente, instalación e integración de los equipos electromecánicos, cambio de señalización vertical y horizontal, al igual que la instalación de las defensas metálicas.

Lea también: TRACTOMULA SIN FRENOS COLISIONÓ CON 8 VEHÍCULOS

La Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional será la encargada del cierre del sector y velará por el estricto cumplimiento del cierre total. Las rutas alternas son las siguientes:

1. BOGOTÁ – MADRID – FACATATIVA – VILLETA – GUADUAS – HONDA – MARIQUITA – MANIZALES- PEREIRA – CARTAGO – LA PAILA O DESVIAR EN MANIZALES HACIA ARMENIA – LA PAILA Y CONTINUAR SU RECORRIDO.

vía Calacá - Cajamarca

2. BOGOTÁ – LA VEGA – VILLETA – GUADUAS – HONDA – MARIQUITA – MANIZALES- PEREIRA – CARTAGO – LA PAILA O DESVIAR EN MANIZALES HACIA ARMENIA – LA PAILA Y CONTINUAR SU RECORRIDO.

vía Calacá - Cajamarca

3. PARA LOS USUARIOS QUE TRANSITEN DESDE LOS DEPARTAMENTOS DE HUILA, CAQUETÁ, PUTUMAYO Y SUR DE TOLIMA, Y QUE SE DIRIJAN AL SUROCCIDENTE DEL PAÍS, TOMAR LA VÍA IBAGUÉ – MARIQUITA – MANIZALES – PEREIRA – CARTAGO – LA PAILA Y CONTINUAR SU RECORRIDO HACIA SU DESTINO.

vía Calacá - Cajamarca

4. BOGOTÁ – MADRID – LOS ALPES – CAMBAO – ARMERO – MARIQUITA – MANIZALES – PEREIRA – CARTAGO – LA PAILA – Y CONTINUAR SU RECORRIDO HACIA SU DESTINO, EN EL SECTOR DE LOS ALPES – CAMBAO – ARMERO – MARIQUITA, ÚNICAMENTE PODRÁN TRANSITAR VEHÍCULOS LIVIANOS Y DE TRANSPORTE PÚBLICO CON CAPACIDAD MÁXIMA PARA 19 PASAJEROS, PARA LOS DEMÁS VEHÍCULOS, TOMAR LAS OTRAS VÍAS ALTERNAS

vía Calacá - Cajamarca

PARA LOS USUARIOS QUE SE DIRIJAN HACIA EL NOROCCIDENTE DEL PAÍS PODRÁN LLEGAR A MANIZALES POR LAS VÍAS INDICADAS EN LOS NUMERALES 1, 2 Y 3 Y CONTINUAR SU RECORRIDO HASTA SU DESTINO.

El cierre se realizará desde el PR5+000 y el PR49+0800, desde el viernes 19 de noviembre a las 00:00 horas hasta el lunes 22 de noviembre de 2021 a las 20:00 horas.

Para consultar la resolución haga click aquí.

Fatal accidente en la vía Yotoco

vía

Dos vehículos de carga pesada se vieron involucrados en un fatal accidente en el departamento del Valle del Cauca, un conductor falleció.

Lea también: TRACTOMULA SIN FRENOS COLISIONÓ CONTRA 8 VEHÍCULOS

El conductor del vehículo Chevrolet NHR placa CLX 502 fue identificado como Andrés Fernando Mendoza Medina, quien al parecer habría sufrido un volcamiento y posteriormente fue impactado por una tractomula Kenworth T800 placa ZNN 560.

Accidente Yotoco - Mediacanoa
Accidente Yotoco - Mediacanoa
vía
vía

Las causas del accidente son materia de investigación.  El paso por esta la vía Yotoco – Mediacanoa, se vio reducido a un carril. Al lugar asiste la Unidad de Rescate de Bomberos Yotoco.

VIDEOS: Vehículo quedó incrustado en el trailer de una tractomula

El proceso de rescate y retiro del vehículo que chocó fuertemente con la parte de atrás de una tractomula no fue tarea fácil para los Bomberos Oficiales de Bogotá, más de 10 unidades hicieron presencia. El accidente ocasionó un enorme trancón en la vía.

En videos compartidos en redes sociales, se observa como el vehículo de placa BSU 794 quedó en pérdida total además de estar incrustado en la parte trasera del trailer de la tractomula. Ocurrió en la calle 127 con carrera 58 de Bogotá.

Vehículo accidente calle 127
Vehículo accidente calle 127

Lea también: QUEDÓ INCRUSTADO EN EL FRENTE DE UNA TRACTOMULA

Al lugar del accidente, asistieron unidades de Bomberos Bogotá, quienes se encargaron del rescate de los dos ocupantes del vehículo Mazda en compañía del Equipo Técnico de Rescate. Usaron un gato hidráulico especial para este tipo de sucesos.

Los ocupantes fueron remitidos a diferentes centros asistenciales, uno por trauma craneoencefálico llevado a la Clínica Shaio y el otro por lesiones en las piernas trasladado a la clínica Reina Sofía.

Vehículo accidente calle 127
vía
vía

Al trailer de la tractomula no le pasó mayor cosa comparado a como quedó el vehículo particular. Según versiones, el accidente habría ocurrido por exceso de velocidad, aunque el Espectador de Bogotá, a través de una publicación, señaló un presunto estado de alicoramiento por parte del conductor del Mazda.

Este viaducto de la vía al LLano será entregado a finales de 2021

vía

El Ministerio de Transporte anunció que, para finales de este año, será entregado el viaducto más grande del proyecto vial que garantizará la conexión del centro del país con la región de los Llanos Orientales, consta de una distancia de 962 metros de longitud. Este corredor vial es concesionado por la ANI (Agencia Nacional de Infraestructura).

Este viaducto es conocido como el puente Macalito y registra un progreso del 99,86%, a este le siguen el Corrales con un 66,45% y el 9A con un 57,23%. Con 765 metros y 380 mt de longitud respectivamente.

Con el desarrollo de este proyecto Chirajara – Fundadores, se han generado más de 3.700 empleos. Se estima que será entregado en junio del 2022. Este disminuirá en 22 minutos el promedio del tiempo de viaje.

Viaducto Chirajara - Fundadores

Lea también: VÍA BOGOTÁ – VILLAVICENCIO: UN DOLOR DE CABEZA

“Sin duda, estas obras ratifican nuestro compromiso en el propósito de conectar mejor a los colombianos, promover el desarrollo económico para los Llanos y potenciar renglones tan importantes como lo es el turismo para esta región del país”, señaló la ministra Ángela María Orozco para la página oficial del Ministerio de Transporte.

Acortar los tiempos de la ruta al Llano ha sido un dolor de cabeza para los constructores, ya que en el 2018 se cayó el puente Chirajara (VIADUCTO QUE SE CAYÓ POR MALOS DISEÑOS), además de presentarse constantes movimientos de masa o caída de piedras.

Esta región del país se caracteriza por su riqueza ganadera y agrícola, además de una alta producción de hidrocarburos.

Video extraído de la página oficial del Ministerio

“El proyecto Chirajara – Fundadores concesionado por la Agencia nacional de Infraestructura permitirá la accesibilidad directa desde el centro de Colombia hacia los Llanos Orientales”, declaró Carlos García, Vicepresidente Ejecutivo de la ANI. En el desarrollo de la obra de este viaducto se han invertido alrededor de $186.000 millones.

Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑