Metricool

Múltiples derrumbes en vía al llano

Múltiples derrumbes se han presentado a causa de las fuertes lluvias que se han presentado en el corredor vía que dirige a los llanos, se han presentado deslizamientos den diferentes puntos.

derrumbes vía al llano
Imagen tomada de Coviandina

viéndose así afectada la movilidad de los usuarios y hasta los habitantes de las comunidades que se desplazan por la vía entre Bogotá, Villavicencio y municipios intermedios.

Leer también: Smart Gps sortea un sistema de rastreo satélite ¿Quieres ganártelo?

Por ahora el concesionario encargado Coviandina anunció que se ha mantenido alerta con el personal y maquinaria necesaria para atender las situaciones que se presenten.

Síguenos en instagram como: @tractomulas.colombia

Zonas afectadas por derrumbes:

Las emergencias se han registrado en los kilómetros 58,64+300, 69+320, portal Boquerón, entre otros sitios, en los que se han presentado caídas de piedra, lodo y árboles, hasta ahora gracias a las labores de limpieza se ha podido habilitar paso alterno, pronto se espera lograr normalización del tránsito en cada sector.

INVIAS inició obras de recuperación del corredor vial Medellín – Costa Atlántica

recuperación
Imagen tomada de INVIAS

El Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) anunció por medio de su Director Operativo Juan Esteban Romero que se inició las obras de construcción que permitan la recuperación del corredor vial Medellín – Costa Atlántica en el kilómetro 8+950 del sector Taraza – Caucasia, afectado por el desgaste fluvial del Río Cauca.

Leer también: Abren vía a los llanos tras deslizamiento esta mañana

Los estudios para estas obrasde recuperación tomaron aproximadamente 10 meses, en los cuales se encargaron de identificar la complejidad de la afectación que genera el rio cauca sobre la vía.

Actualmente, los vehículos transitan en este sector por un carril provisional adaptado por el Instituto, el cual se repondrá una vez se restablezca el flujo del Río Cauca y se evite la afectación en esta importante vía.

Síguenos en instagram: @tractomulas.colombia

“Mejorar la conectividad de las regiones e impactar positivamente en la calidad de vida de los colombianos son razones por las que seguimos trabajando”, aseguró Ángela María Orozco, Ministra de Transporte sobre las diferentes obras que se desarrollan en el país.

Por mantenimiento anuncian pasos alternos en vía al llano

La ANI y Coviandina conseción encargada recordaron que se presentaran pasos alternos por el mantenimiento de la vía.

mantenimiento
Imagen tomada de pixabay

La Agencia Nacional de Infraestructura ANI y Coviandina, informaron que entre este miércoles 30 de junio y el próximo 15 de julio se adelantarán obras de mantenimiento que conllevan a circular con pasos alternos a un carril en el sector comprendido entre el k6+200 y el k15+500

Leer también: Policía refuerza controles en carretera para este fin de semana

Horario de las obras de mantenimiento:

La entidad también informo por medio de su twitter los horarios en los que se realizarán los trabajos durante los días estipulados.

Síguenos en instagram como: @tractomulas.colombia

Se solicitó a los conductores estar atentos a las recomendaciones y señalización ubicada en el sector de la vía al llano.

Abren vía a los llanos tras deslizamiento esta mañana

deslizamiento
Imagen tomada de pixabay

Autoridades informaron que tras ser atendida la emergencia y realizar la limpieza del material que afectó ambos sentidos de la vía, se restableció la movilidad en el sector y piden atender la señalización instalada en la zona y las recomendaciones del personal.

Leer también: Gobierno hizo entrega 84 kilómetros del proyecto Puerta de Hierro-Cruz del Viso

Leer también: Gobierno hizo entrega 84 kilómetros del proyecto Puerta de Hierro-Cruz del Viso

El deslizamiento se habría presentado en el kilómetro 64 de la vía Bogotá- Villavicencio y mientras se atendía la emergencia se habilitó pasos alternos desviando a los vehículos por el túnel 1 de la nueva calzada Chirajara-Fundadores.

Síguenos en instagram como: @tractomulas.colombia

Vía abierta tras deslizamiento:

Coviandina entidad encargada del proyecto recomendó, igualmente, transitar esta vía con precaución para evitar accidentes y agregó que la movilidad se encuentra reducida a un solo paso tras el deslizamiento.

Gobierno hizo entrega 84 kilómetros del proyecto Puerta de Hierro-Cruz del Viso

puerta de hierro
Imagen tomada de pixabay

Así lo informó la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, en la intervención televisiva de todas las tardes ‘Prevención y Acción’.

“El Gobierno Nacional, en cabeza de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), pone al servicio de los colombianos 84 kilómetros de calzada sencilla entre los municipios de Palmar de Varela y Carreto del proyecto puerta de hierro, que permiten conectar a los departamentos del Atlántico y Bolívar”.

Leer también: Más de media tonelada de droga fue hallada en el tráiler de una tractomula

La Ministra de Transporte destacó que la construcción de este proyecto ha beneficiado la conectividad y el desarrollo económico de la región, generando hasta 1.541 empleos para ciudadanos de los municipios de Carreto y Calamar, en Bolívar; y Suan, Campo de la Cruz, Bohórquez, Puerto Giraldo, Santa Rita, Ponedera y Palmar de Valera, en el Atlántico.

síguenos en instagram como: @tractomulas.colombia

El proyecto Puerta de hierro -Palmar de Varela y Carreto-Cruz Del Viso, que hace parte del programa de vías 4G, incluye el mejoramiento, operación y mantenimiento de 196 kilómetros de vía. Este corredor contempla igualmente la construcción de una variante de 5,2 km en el municipio de El Carmen de Bolívar.

En total, el proyecto puerta de hierro consta con una longitud de 202,56 kilómetros, con un avance de 73,53%.

Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑